viernes, 23 de octubre de 2015

El precio de la imagen. Reto#2

Imagen de: Palabras de Blogger

Una vez en marcha el reto #2, las ideas iban y venían. Sin embargo una fue la que me persiguió desde el inicio: trabajar la narración digital de desórdenes alimentarios.
¿Por qué? Hace un tiempo tuve una alumna, a la cual apreciaba, con esta enfermedad. Busqué literatura para ayudarla y di con el libro de Véronique de Sonia Sarfati. Desde ese momento creo firmemente que la literatura nos da la oportunidad para abordar la realidad como lo expreso en La literatura, una oportunidad para pensar la realidad.
Entonces vi conveniente para enriquecer el tema, la ND. Así fue como comencé mediante prueba y error a transitar mi camino hacia la concreción del Reto #2 organizado en 5 etapas.



Fase 1: Guión narrativo.

Me pareció interesante la planilla propuesta por #EduNarraMooc. llamada “Plantilla modelo para generar una idea argumental y guión narrativo”. Es por eso que trabajé con ella.



Fase 2: Storyboard.

Para realizar esta fase investigué las herramientas propuesta. Casi decido usar Celtx porque ya he trabajado con él, pero decidí probar con




Fase 3: Rúbrica de evaluación del guión narrativo

En cuanto a la aplicación de rúbricas en las tareas de mis alumnos recién estoy iniciando por lo cual he decidido tomar la rúbrica de Eduteka. Pero voy a tratar de confeccionar la propia a medida que avance en el MOOC. 


Fase 4: Plantilla modelo para el uso en el aula

A continuación comencé a completar la planilla para contribuir al banco de ideas de #EducaNarraMooc. Tarea que no fue tan fácil como pareció al comienzo, pues la organización no es una tarea menor, de esta etapa tan importante depende el éxito del trabajo.



Fase 5: Publica, reflexiona difunde.

Incorporar la ND como cierre para el taller de lectura me parece una oportunidad para que los alumnos puedan darle un toque personal a la historia que han leído y además para que tengan la posibilidad de incorporar sus producciones intermedias. De esta manera la publicación de la ND de los alumnos resultará única, personal y motivadora.
Considero que la ND tiene un potencial único para la producción tanto para el alumnado como para los docentes.
Ahora me dedico a la publicación y difusión de este post en redes sociales y google +.


No hay comentarios:

Publicar un comentario