viernes, 30 de octubre de 2015

Reto #3. El precio de la imagen. Narración Digital

Concretar lo diseñado, el paso más importante donde se ponen en juego todas nuestras capacidades para  canalizar lo ideado.

Para la concreción de este reto realicé los siguiente:
  • Utilicé StoryboardThat en el diseño de las imágenes. 
  • Por medio de recortes las guardé en formato JPG. 
  • Después utilicé Fotos Narradas 3 para armar el proyecto: edité las imágenes, incorporé subtítulos, integré audios para los distintos personajes y finalmente coloqué música de fondo.
  • Cuando estuve conforme con el proyecto generé la película.
  • Publiqué en mi canal de Youtube y compartí en redes sociales.
A continuación comparto mi Narración Digital "EL precio de la imagen"




ELEMENTOS PARA EL DISEÑO DE LA NARRACIÓN DIGITAL
2.       Storyboard
3.       Rúbrica de evaluación

Para el uso en el aula
Contemplo las siguientes actividades para llevar al aula. En ella se incluye la ND elaborado por mí y una ND que elaborarán los alumnos al final del taller. A continuación comparto el diseño de actividades para el taller de lectura que se implementará con una duración aproximadamente de 3 meses.

TALLER DE LECTURA
Observación de la Narración Digital “El precio de la Imagen”
Debate áulico sobre el tema
Presentación del plan lector interdisciplinario (Lengua, Literatura, Ciencias Naturales, Salud integral y adolescencia, Salud y sociedad, Problemáticas socioambientales, Formación ética)
Lectura grupal, individual o curso completo del libro Véronique de Sonia Sarfati
Grupos de trabajo:
Veronique bajo la lupa
El culto del cuerpo
La belleza interior
Cuerpos que gritan
Explicación de las instancias de trabajo de cada grupo en: La literatura, una oportunidad para pensar la realidad
Producción de Narración Digital con los insumos de lo trabajado en los grupos (ND personal o grupal según decida el docente)
Publicación en redes sociales en blog y página web del colegio para propiciar la administración de comentarios mediante consignas que inviten a involucrarse.
Se realizará la evaluación por los trabajos grupales e individuales mediante el completamiento de listas de cotejo
Se evaluará los productos parciales como el producto final (ND)
Las rúbricas de los productos parciales serán elaboradas por los alumnos antes de comenzar el taller.

Considero que las acciones para concretar mi ND y darle un sentido para el aula me han posibilitado un gran aprendizaje. 
Nos encontramos en el próximo post.



No hay comentarios:

Publicar un comentario